Programa de Cert. Profesional

Exposición de motivos

COLEGIO DE AUDITORES O CONTADORES PÚBLICOS DE BOLIVIA – CAUB

“PROYECTO BID-FOMIN Nº ATN/MT-10078-BO, CONVERGENCIA A NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA”

PROGRAMA DE DESARROLLO PROFESIONAL CONTINUO CERTIFICACIÓN PROFESIONAL EN NIIF Y NIA

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

El esfuerzo de la profesión contable boliviana de ir de la mano con los permanente avances y cambios que se están dando en todo el mundo, se ha manifestado en una serie de relevantes y trascendentales acciones y gestiones desarrolladas por el Colegio de Auditores o Contadores Públicos de Bolivia (CAUB), como ser la ejecución del Proyecto BID-FOMIN ATN/MT-10078-BO, denominado “Convergencia a normas internacionales de contabilidad y auditoría”, cuyo fin es el de contribuir a que la información financiera de las empresas que operan en Bolivia sea técnicamente fiable, objetiva, comparable, uniforme y transparente, teniendo como objetivo principal el que los profesionales contables y los entes económicos del país, estén actos para enfrentar los retos de la convergencia a las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) y las Normas Internacionales de Auditoría (NIA).

El proceso global de convergencia a normas internacionales de contabilidad y auditoría, en cuya dirección también se está moviendo América Latina, representa un cambio fundamental en la profesión contable, hoy en día más de 120 países en todo el mundo, han iniciado la convergencia para una total implementación de las NIIF y las NIA.

El CAUB como organización rectora de la profesión contable nacional, que tiene entre sus principales objetivos el de elevar constantemente la formación profesional integral, entre las medidas de acción tendiente al logro de sus objetivos, aprobó mediante la Resolución Nº 02/2011 del Consejo Nacional del CAUB, el Programa de Certificación Profesional Voluntario en el Área Contable, cuyo objetivo es mantener un proceso educativo, orientado a fomentar el compromiso de aprendizaje permanente entre los contadores, tendiente a incrementar y fortalecer el desarrollo profesional continuo, a base de calidad y mantenimiento de los conocimientos técnicos y competencias profesionales necesarias, otorgando mayor confianza a los usuarios. Este programa de Certificación Profesional, es sinónimo de una educación profesional continua, experiencia progresiva, es parte de la nueva cultura del profesional contable de clase mundial.

El Programa de Certificación Profesional del CAUB, constituye el proceso de formación ideal para adquirir y desarrollar un conocimiento a nivel laboral de las NIIF y NIA y obtener un reconocimiento formal de los conocimientos y capacidades del profesional contable boliviano, con respecto a las NIIF y NIA. El Programa de Certificación Profesional del CAUB, actualmente ofrece las siguientes Certificaciones:

  • Certificado en Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF-NIC)
  • Certificado en Normas Internacionales de Auditoría (NIA)

El Programa contempla para ambas Certificaciones, cursos de capacitación y actualización de 120 horas, con instructores certificados, desarrollados en módulos de orientación, así como la correspondiente evaluación ó examen de conocimiento en las diferentes áreas de las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) y de las Normas Internacionales de Auditoría (NIA), los aprobados obtienen el reconocimiento formal de sus conocimientos y capacidades, mediante la otorgación de la Certificación Profesional por parte del CAUB.

Los Contadores Públicos que hoy, con su capacidad ética y técnica, acrediten sus conocimientos técnicos y competencia profesional de Contadores Públicos Certificados, para revalidar su Certificación, deberán mantenerse actualizados durante los siguientes tres años, acreditando una capacitación continua de 40 horas anuales, con instructores certificados por el CAUB.

Al crearse la cultura de la Certificación Profesional, los Contadores Públicos tienen la posibilidad de enfrentar con mejores armas, los retos de la globalización, la competencia, la calidad y la excelencia.

programa de certificaciÓn

lista de participantes

información de certificación

TIPO DE CERTIFICACIÓN

Nro Nombre CAUB Fecha de Vencimiento
1 Alejandro Arcienega Morón - 15/08/2023
2 Alfredo Cazón Morales 7118 15/08/2023
3 Alfredo Cuchallo Delgadillo 4585 15/08/2023
4 Alvaro Anave Mancilla 15201 15/08/2023
5 América Vargas Fernández 15089 15/08/2023
6 Ana Giovana Morales Quispe 7358 15/08/2023
7 Ana Shirley Pareja Manjón 13893 15/08/2023
8 Antonio Zapata Ramallo 13289 15/08/2023
9 Armando Arce Balcazar 836 15/08/2023
10 Armin Javier Muñoz Arce 8674 15/08/2023
11 Carla Ivonne Torres Villanueva 23414 15/08/2023
12 Carla Lorena Párraga Chispas 18638 15/08/2023
13 Edwin Carlos Mendoza Rossel 12902 15/08/2023
14 Corina Verónica Flores Cornejo 22609 15/08/2023
15 Cynthia Mireya Mercado Enríquez 16662 15/08/2023
16 Dalma Ingrith Zambrana Ruiz 10478 15/08/2023
17 Daniel Omar Chapi Quispe - 15/08/2023
18 Daniel Omar Chapi Quispe - 15/08/2023
19 Diceida Marca Mamani 11409 15/08/2023
20 Edgar Mauricio Lima Romay - 15/08/2023
21 Edson Meneces Gutiérrez 24247 15/08/2023
22 Eiby Ana Villarrubia Altamirano 2783 15/08/2023
23 Erik Santos Ramírez Huallpara 13668 15/08/2023
24 Estela Caballero Gutiérrez 23615 15/08/2023
25 Eyberth Nilz Olivera Saravia 14647 15/08/2023
26 Fabiola Griselle Urquidi Marza 23767 15/08/2023
27 Francisco José Calvi Roca 4304 15/08/2023
28 Genoveva Marizol Calle Gonzáles 15672 15/08/2023
29 Gladys Brigida Gonzáles Avalos 20819 15/08/2023
30 Janette Marin Cazasola 6135 15/08/2023
31 Javier Freddy Menacho Apaza 16937 15/08/2023
32 Jhonn Rolando Avendaño Vargas 4949 15/08/2023
33 José Antonio Reyes Cayoja 17537 15/08/2023
34 José Luís Ayala Sequeiros 22369 15/08/2023
35 José Luís Fernández Aguilar 24157 15/08/2023
36 Jose Miguel Gil Loayza 16937 15/08/2023
37 Juan Carlos Ramos Viraca 10373 15/08/2023
38 Juan Carlos Torres Galván 4951 15/08/2023
39 Juvenal Jamachi Chojllu 15853 15/08/2023
40 Kelly Gricel Gutiérrez Sillerico - 15/08/2023
41 Lenin Amado Sánchez Tastaca 17642 15/08/2023
42 Leslie Jacqueline Vargas Bravo - 15/08/2023
43 Linder Urzagaste Herrera - 15/08/2023
44 Loyda Azucena Saravia Peredo 6979 15/08/2023
45 Luís Fernando Granadino Zeballos 11958 15/08/2023
46 Marcia Laura Téllez Blas 2847 15/08/2023
47 María Esperanza Peñafiel Calizaya - 15/08/2023
48 María Víctoria Chavarría Otondo 3387 15/08/2023
49 Mario Bruno Navarro Vargas 7532 15/08/2023
50 Miguel Ángel López Carrasco 11657 15/08/2023
51 Nathaniela Luz Porcel Calderón 23382 15/08/2023
52 Nicanor Guzmán Antezana 16256 15/08/2023
53 Noemí Ruth Almazán Vargas - 15/08/2023
54 Norma Méndez Salazar 4839 15/08/2023
55 Norma Paulina Gutiérrez Nieves 22351 15/08/2023
56 Orlando Ariel Sánchez Álvarez 14444 15/08/2023
57 Paolo César Villena Ochoa 11808 15/08/2023
58 Paulo Valentín Alarcón Marino 14724 15/08/2023
59 Pilar Coro Bejarano 3842 15/08/2023
60 Ramiro Adalid Rodríguez Casanova 15662 15/08/2023
61 Remberto Raumir Ignacio Sacaico 17253 15/08/2023
62 Ricardo José Coca Murillo 24236 15/08/2023
63 Rosa Flores Rojas 19137 15/08/2023
64 Sandro Ramos 15265 15/08/2023
65 Teresa López Choque 20939 15/08/2023
66 Walter Julián Muñoz Gareca 7761 15/08/2023
67 Winy Danitza Quintanilla Coro - 15/08/2023
68 Yanet Silvana Yucra Carmona 19800 15/08/2023
69 Zacarías Walter Alanes Pinaya 14921 15/08/2023
70 Zaida García Loayza - 15/08/2023