En el país es posible disfrutar de atractivos como el inigualable Salar de Uyuni y las Lagunas de Colores, parajes de belleza natural con una amplia biodiversidad como el Parque Madidi y el Pantanal; la Cordillera Real, el Trópico de Cochabamba, la Amazonía y las Lomas Prehispánicas del Beni. A estos fascinantes paisajes naturales se suma un importante legado histórico cuidadosamente preservado en las ciudades de Sucre y Potosí, en las Misiones Jesuíticas y en Tiwanaku, la cultura la más longeva de América Latina y cuna del imperio Incaico.
Bolivia se encuentra ubicada en el corazón de Sudamérica, entre los 57º26' y 69º38' de longitud occidental del Meridiano de Greenwich y los paralelos 9º38' y 22º53' de latitud sur.
Limita al noreste con la República Federativa del Brasil, al sudeste con la República de Paraguay, al sur con la República Argentina, al sudoeste con la República de Chile, y al oeste con la República del Perú.
Bolivia, considerada como la “síntesis cósmica del mundo” es un país cuyos contrastes maravillan a cualquier visitante.
En el territorio boliviano se distinguen 3 zonas geográficas predominantes:
La zona andina abarca un 25% del territorio nacional. Su extensión estimada es de 274.645 Km2, (106.048 millas2). En esta zona se encuentran los Departamentos de La Paz, Oruro y Potosí.
La zona subandina posee tierras fértiles y valles, su clima va de templado a cálido. Abarca un 16% del territorio, aproximadamente 175.772 Km2 (67.871millas2), En esta zona están ubicados los Departamentos de Cochabamba, Chuquisaca, Tarija y parte del Departamento de Santa Cruz.
A los pies de la Cordillera Oriental o Real, en su flanco nororiental, se abren los llanos orientales. El clima de esta zona es cálido tropical, registra una temperatura media anual de 22°C a 25°C. Esta zona ocupa entre el 60% y el 64% del territorio nacional, 659.149 Km2 (254.516 millas2), que incluye al norte del Departamento de La Paz, la parte oriental del Departamento de Cochabamba, Santa Cruz y los Departamentos de Beni y Pando.