|
 |
PGC: CLAVES DE LA ADAPTACIÓN DE LA NUEVA NORMA DE INGRESOS A LA NIIF 15 |
La norma internacional de ingresos ordinarios (NIIF 15) ya tiene su adaptación al marco jurídico local y deben aplicarlas las empresas españolas que aplican el Plan General de Contabilidad... |
PGC: Claves de la adaptación de la nueva norma de
ingresos a la NIIF 15
La norma internacional de ingresos ordinarios (NIIF 15) ya tiene su adaptación al marco jurídico
local y deben aplicarlas las empresas españolas que aplican el Plan General de Contabilidad.
El Real Decreto 1/2021, de 12 de enero, publicado el pasado sábado 30 de enero, modifica el Plan General de Contabilidad aprobado por el Real Decreto 1514/2007, de 16 de noviembre; el Plan General de Contabilidad de Pequeñas y Medianas Empresas aprobado por el Real Decreto 1515/2007, de 16 de noviembre; las Normas para la Formulación de Cuentas Anuales Consolidadas aprobadas por el Real Decreto 1159/2010, de 17 de septiembre; y las normas de Adaptación del Plan General de Contabilidad a las entidades sin fines lucrativos aprobadas por el Real Decreto 1491/2011, de 24 de octubre.
La modificación tiene como objeto la esperada trasposición al marco jurídico español de las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF-UE) de ingresos de contratos con clientes (NIIF 15), medición a valor razonable (NIIF 13) e instrumentos financieros (NIIF 9). En el propio Real Decreto se indica que el Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas procedería a la publicación de la Resolución del Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas, por la que se dictan normas de registro, valoración y elaboración de las cuentas anuales para el reconocimiento de ingresos por la entrega de bienes y la prestación de servicios y esto ha sucedido el sábado 13 de febrero de 2021.
En este artículo nos vamos a centrar en el desarrollo de la norma de ingresos por ventas y prestación de servicios.
¿A quiénes aplica esta nueva regulación?
El ámbito de aplicación se hace extensivo a:
Las empresas obligadas a seguir el Plan General de Contabilidad,
Las entidades sin fines lucrativos con actividad mercantil obligadas a seguir las normas de adaptación del Plan General de Contabilidad,
HAGA CLICK AQUÍ PARA DESCARGAR EL DOCUMENTO COMPLETO |
|
 |
|