|
 |
EL MUESTREO, UN DOLOR DE CABEZA PARA EL AUDITOR |
Uno de los pilares de nuestro trabajo como auditores es la evidencia de auditoría y, en esta línea, algunas de las novedades que se han incorporado al nuevo Reglamento de Auditoría, que ha sido recientemente aprobado, buscan potenciar que el muestreo utilizado durante el trabajo de campo de la auditoría, que junto otros procedimientos de auditoría permiten al auditor concluir sobre los estados financieros de la entidad auditada... |
EL MUESTREO, UN DOLOR DE CABEZA PARA EL
AUDITOR
Uno de los pilares de nuestro trabajo como auditores es la evidencia de auditoría y, en esta línea, algunas de las novedades que se han incorporado al nuevo Reglamento de Auditoría, que ha sido recientemente aprobado, buscan potenciar que el muestreo utilizado durante el trabajo de campo de la auditoría, que junto otros procedimientos de auditoría permiten al auditor concluir sobre los estados financieros de la entidad auditada, quede debidamente soportado en el archivo de auditoría. En este sentido, en el supuesto que el auditor haya aplicado técnicas de muestreo, se requerirá que los papeles de trabajo contengan, al menos el objetivo del procedimiento, la descripción de las poblaciones analizadas, los criterios y métodos para seleccionar las muestras, los hechos o hipótesis relevantes para las cuestiones a verificar, los resultados y, cuando aplique, la investigación de las desviaciones e incorrecciones identificadas y su resultado, la extrapolación de las incorrecciones, los procedimientos adicionales realizados y la evaluación del efecto de las desviaciones e incorrecciones en la auditoría.
Por otro lado, hace tiempo que el Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas (ICAC) tiene el muestreo en su punto de mira, no solo en cuanto a su reglamentación, sino porque viene siendo un aspecto que aparece repetidamente en las revisiones de papeles de trabajo que efectúan, principalmente en cuanto a la falta de evidencia de los criterios utilizados en la selección de muestras y a la falta de conclusiones sobre los resultados alcanzados por las pruebas de muestreo. Se trata de una debilidad sobre la que es muy difícil defenderse, lo que unido a que desde el ICAC se viene pregonando la intención de aumentar
HAGA CLICK AQUÍ PARA DESCARGAR EL DOCUMENTO COMPLETO
|
|
 |
|